
Automatización de tareas repetitivas: la clave para ahorrar tiempo y recursos
marzo 6, 2025Low Code para reducir los backlogs del sector IT


En un entorno empresarial donde la rapidez y la eficiencia son esenciales, el sector IT enfrenta el desafío de gestionar backlogs. Las plataformas de Low Code emergen como una solución innovadora que permite a las organizaciones acelerar el desarrollo de aplicaciones, optimizar flujos de trabajo y facilitar la colaboración entre equipos. En este artículo, exploraremos cómo estas herramientas pueden transformar la manera en que se abordan las tareas pendientes, impulsando la productividad y liberando recursos para enfocarse en la innovación.
Cómo el Low Code reduce los backlogs
Desarrollo visual ágil
Las plataformas Low Code utilizan interfaces visuales y herramientas drag and drop. Esto permite a los desarrolladores y a los usuarios no técnicos crear aplicaciones de manera intuitiva, lo que acelera el proceso de desarrollo y reduce el tiempo necesario para completar los proyectos.
Plantillas y componentes reutilizables
La mayoría de las plataformas Low Code ofrecen bibliotecas de plantillas y componentes que pueden ser utilizados en diferentes proyectos. Esto evita la necesidad de desarrollar desde cero, ahorrando tiempo y esfuerzo.
Ejemplo práctico
Imagina que tu equipo de desarrollo ha creado un sistema de gestión de clientes. Pones un formulario de registro de cliente como componente reutilizable. Si más adelante decides crear una aplicación de gestión de eventos que también necesite un registro de usuario, puedes simplemente tomar ese formulario y ajustarlo mínimamente. Esto acelera el desarrollo de la nueva aplicación, garantizando que el componente funcione bien y tenga un diseño coherente con el sistema existente.
Menor dependencia de recursos técnicos
Profesionales de distintas áreas pueden participar en la creación de aplicaciones sin ser expertos en desarrollo de software. Esto reduce la acumulación de tareas para los especialistas de IT, permitiéndoles resolver otras cuestiones críticas.
Rápida Iteración y prototipado
Las herramientas Low Code permiten desarrollar y probar ideas rápidamente. Esto significa que los equipos pueden iterar sobre aplicaciones existentes, haciendo ajustes y mejoras de forma ágil con base en la retroalimentación de los usuarios.
Fácil integración con sistemas existentes
Las plataformas Low Code suelen incluir conectores y APIs predefinidos, lo que facilita la integración con sistemas y aplicaciones ya existentes. Esto simplifica el proceso de desarrollo y reduce el tiempo necesario para abordar tareas relacionadas con la conectividad, minimizando el backlog.
Ejemplo práctico
Imagina que trabajas para una empresa de ventas que utiliza un sistema de gestión de relaciones con clientes (CRM), un software de contabilidad y una herramienta de marketing por correo electrónico, pero estos sistemas no se comunican entre sí.
Situación inicial
El proceso típico para gestionar un nuevo cliente involucra varios pasos:
• Recoger información en el CRM.
• Transferir manualmente los datos al software de contabilidad para crear una factura.
• Enviar un correo electrónico de bienvenida utilizando la herramienta de marketing.
Este enfoque no sólo es tedioso, sino que también puede llevar a errores y retrasos, lo que contribuye a la acumulación de tareas.
Conexión con Low Code
Ahora, supongamos que decides utilizar una plataforma Low Code para gestionar este proceso. Aquí es donde entran los conectores y APIs predefinidos:
Uso de conectores
La plataforma tiene conectores predefinidos para el CRM, el software de contabilidad y la herramienta de marketing. Esto significa que no necesitas escribir código complejo para integrar estos sistemas; solo seleccionas las herramientas con las que deseas trabajar.
Configuración rápida
En lugar de pasar días configurando las integraciones, puedes utilizar una interfaz visual para arrastrar y soltar elementos que conectan automáticamente los sistemas. Por ejemplo:
• Configuras el conector del CRM para que, cuando se añada un nuevo cliente, los datos se envíen automáticamente al software de contabilidad para crear una factura.
• Luego, se puede configurar otro conector para que, al generar la factura, se active automáticamente el envío de un correo electrónico de bienvenida al cliente.
Flujo de trabajo automatizado
Gracias a estas integraciones, has creado un flujo de trabajo automatizado. Ahora, cada vez que se añade un nuevo cliente al CRM, se generan automáticamente tanto la factura en el sistema de contabilidad como el correo de bienvenida, sin intervención manual.
El uso de plataformas Low Code es una solución efectiva para gestionar backlogs, ya que permite a los equipos crear aplicaciones personalizadas de manera ágil, sin fricciones.