
IA + Low Code y No Code: Combinación inteligente
enero 14, 2025
Software de gestión de compras y proveedores para LATAM
enero 15, 2025Automatización de flujos de trabajo: Cómo el Low Code acelera los tiempos operativos


Realizar tareas repetitivas, estar pendiente de posibles equivocaciones e imaginar cómo va a resultar cada proyecto por falta de recursos, provoca incertidumbre y frustración tanto en los empleados como en los directivos de la compañía. La automatización permite acelerar los tiempos operativos, logrando un impacto significativo en toda la organización.
Para entender cómo funciona esta ecuación: flujos de trabajos + software de automatización, debemos empezar por el principio:
¿Qué es un flujo de trabajo?
Cuando hablamos de un flujo de trabajo nos referimos a una serie de tareas, procesos y procedimientos que se siguen para completar una actividad específica en una organización. Estos pueden incluir adquisición de recursos, aprobación de documentos, tareas de servicio al cliente, entre otros. Los flujos de trabajo permiten que los equipos gestionen de manera más efectiva sus tareas diarias, promoviendo la colaboración y garantizando que cada etapa se complete en el orden correcto.¿Qué es un software de automatización?
Un software de automatización es una herramienta diseñada para facilitar la creación, gestión y ejecución de flujos de trabajo sin la necesidad de intervención manual constante. El uso de esta tecnología permite a las organizaciones automatizar tareas repetitivas, gestionar procesos complejos y coordinar actividades entre diferentes equipos y sistemas. Mediante la integración de diversas aplicaciones y la implementación de lógica predefinida, el software de automatización ayuda a mejorar la eficiencia, reducir el tiempo y prevenir los errores asociados con tareas manuales."La adopción de software para la gestión de flujos de trabajo es una de las estrategias más efectivas para la agilidad empresarial en la era digital”.
Forrester Research,
firma de investigación y análisis de mercado.
Forrester Research,
firma de investigación y análisis de mercado.
Diferencias entre flujo de trabajo y proceso
Aunque a menudo se utilizan indistintamente, flujo de trabajo y proceso tienen significados diferentes:Flujo de trabajo:
Se refiere a la secuencia de tareas que se realizan para completar un proyecto o actividad. Implica la interacción entre diferentes tipos de tareas junto con las personas o sistemas que participan. Los flujos de trabajo son a menudo más flexibles y pueden adaptarse a cambios en la operación diaria.Proceso:
Es un conjunto de pasos estructurados y secuenciales que siguen un enfoque definido para lograr un resultado específico. Los procesos tienden a ser más rígidos y están diseñados para ser repetidos de manera consistente.
"Los procesos pueden ser estáticos, pero los flujos de trabajo son dinámicos y pueden adaptarse a las circunstancias cambiantes del entorno de trabajo”.
James P. Womack y Daniel T. Jones
James P. Womack y Daniel T. Jones
Beneficios de utilizar Low Code para flujos de trabajo
Las plataformas de Low Code han cambiado la forma en que se desarrollan y gestionan los flujos de trabajo. Con herramientas intuitivas que requieren poca o ninguna programación, los usuarios pueden crear flujos de trabajo personalizados que se adaptan a sus necesidades específicas. Los beneficios de utilizar Low Code para flujos de trabajo incluyen:Rapidez en la implementación:
Las soluciones se pueden desarrollar y poner en marcha en un tiempo récord.Colaboración interdepartamental:
Los usuarios de diferentes áreas pueden contribuir a la creación de flujos de trabajo sin depender completamente del departamento de IT.Flexibilidad:
Los flujos de trabajo pueden ser fácilmente modificados y adaptados a medida que cambian los requisitos del negocio.
Pasos para crear flujos de trabajo con Low Code
Crear flujos de trabajo utilizando plataformas de Low Code es un proceso sencillo. A continuación se presentan los pasos básicos:• Identificar el objetivo
Define claramente qué problema deseas resolver con el flujo de trabajo.• Mapear el proceso
Dibuja un esquema de las etapas y tareas involucradas en el flujo de trabajo.• Seleccionar la plataforma de Low Code adecuada
Investiga y elige una herramienta de Low Code que se ajuste a tus necesidades.• Diseñar el flujo de trabajo
Utiliza la interfaz gráfica de la plataforma para crear el flujo, arrastrando y soltando elementos según sea necesario.• Configurar reglas y condiciones
Establece cheques y balances, como notificaciones y aprobaciones necesarias.• Probar el flujo de trabajo
Realiza pruebas para asegurarte de que el flujo funciona como esperas que lo haga.• Implementar y monitorear
Despliega el flujo de trabajo y realiza un seguimiento de su desempeño, ajustando lo necesario.Comprender los flujos de trabajo y su implementación a través de herramientas Low Code puede mejorar significativamente la eficiencia en tu organización porque:
- Optimizas tareas diarias
- Promueves un entorno de trabajo ágil
- Fomentas la colaboración entre equipos