¿Por qué el Low Code está superando al desarrollo tradicional?
Pues suele requerir grandes equipos, altos costos y largos tiempos de implementación. En cambio, las plataformas Low Code permiten:
Acelerar el ciclo de desarrollo: Desarrollar hasta 3-5 veces más rápido.
Trabajar con otros departamentos: Crear aplicaciones junto a otros profesionales no técnicos, que pueden participar de forma activa.
Gestionar los backlogs de manera ágil: Mantener un flujo de trabajo eficiente donde los proyectos avancen.
Desplegar prototipos en semanas: Responder rápidamente a las necesidades cambiantes de la organización.
Una plataforma Low Code creada para empresas LATAM
Mientras que otras soluciones Low Code se diseñan para mercados globales, nosotros nos enfocamos específicamente en empresas de Latinoamérica, ofreciendo:
Enfoque regional:
Apoyo en regulaciones locales, normativas específicas de cada país, conocimiento del mercado LATAM y soporte en tu uso horario.
Rápida puesta en marcha:
Adopta el Low Code con un equipo que habla tu idioma y comprende tus retos diarios. Sin barreras de comunicación o culturales tus proyectos finalizarán de forma más ágil.
Escalabilidad y flexibilidad:
Desde aplicaciones internas simples hasta soluciones empresariales complejas (una solución preparada para adaptarse a tu negocio y no al revés).
Soporte dedicado:
En lugar de chats globales, recibirás atención personalizada para resolver dudas técnicas y de implementación. No solo te guiaremos en cada fase de desarrollo, también te asesoraremos para optimizar tu inversión en la plataforma..
Tus mayores dolores y por qué la inacción no es opción
Proyectos estancados:
El desarrollo tradicional consume meses y sobrecarga a tu equipo, generando tareas que no avanzan.
Retos con la integración de aplicaciones:
La coexistencia de sistemas CORE modernos y sistemas LEGACY obsoletos puede crear un entorno desgastante, donde la incompatibilidad tecnológica y la falta de adaptabilidad de los sistemas heredados limitan la agilidad de tu equipo.
Falta de visibilidad en el progreso del proyecto:
Las metodologías tradicionales a menudo no proporcionan actualizaciones claras y rápidas, dificultando la identificación de cuellos de botella.
Dependencia de recursos clave:
La saturación de trabajo puede hacer que la evolución del proyecto dependa de unos pocos miembros del equipo, lo que ralentiza el progreso general.
Capacidades para acelerar el desarrollo
Software extensible
Amplía las capacidades de la aplicación según las necesidades específicas que la compañía requiera. Implementa ajustes o cambios cuando lo consideres.
Integración eficiente
Utiliza nuestros adaptadores para conectar las aplicaciones con otros programas o desarrolla los que necesites para las aplicaciones que creas.
Modelado con IA
Crea entidades, reglas de negocios y páginas sólo generando prompts. Aprovecha las capacidades de una plataforma inteligente.
Low Code, el presente y el futuro del desarrollo de aplicaciones
Según Forrester, las empresas que utilizan plataformas low code pueden crear aplicaciones hasta 10 veces más rápido, en comparación con el desarrollo tradicional.
Gartner estima que para 2026, las herramientas de desarrollo low-code representarán el 75% del desarrollo de nuevas aplicaciones, frente al 40% en 2021.
Para 2025, el 70% de las nuevas aplicaciones desarrolladas por las organizaciones utilizarán tecnologías low-code o no-code, en comparación con menos del 25% en 2020 según Gartner.
100% integrable con otras aplicaciones
Deyel es 100% integrable con otras aplicaciones ya existentes en la empresa. Esto permite sincronizar datos sin interrupciones, eliminando la necesidad de duplicar información y asegurando que todas las áreas de la compañía trabajen con los datos más actuales.
Comienza tu viaje
Low Code ahora
No dejes que tus proyectos de IT se queden en el papel. Deyel te brinda las herramientas necesarias para
© 2025 Deyel Site. All Rights Reserved.