
Deyel 8.6
marzo 22, 2024
Deyel 8.8
diciembre 28, 2024Deyel 8.7

Nuevo
Historial de Publicaciones
Con la nueva funcionalidad “Historial de Publicaciones de Objetos” sabrás fácilmente quién hizo un cambio, cuándo lo hizo y qué se hizo. Podrás gestionar las versiones de tus objetos publicados, proporcionando un mejor control sobre los cambios realizados y ayudando a la comparación entre diferentes versiones. Esto mejora significativamente el control y la trazabilidad de los objetos en Deyel, facilitando la gestión y el análisis de los cambios a lo largo del tiempo.


Aspectos Destacados
- Contarás con la facilidad de administrar versiones de los siguientes tipos de objetos: aplicación, entidad, tablero, indicador, lista de valores, página, proceso, regla, adaptador y formulario.
- Cada vez que publiques un objeto, se generará una nueva versión.
- Podrás comparar la versión en desarrollo con la versión que se encuentra productiva, es decir la última versión publicada.
- Cada versión incluye las siguientes características:
- Usuario, fecha y hora de publicación.
- Nombre de la versión (opcional).
- Descripción de la versión (opcional), permitiendo detallar user stories, tickets o explicaciones adicionales.
- En el menú desplegable “Archivo” de cada modelador de objetos, encontrarás la nueva opción "Historial de Publicaciones".
- La generación y manejo de versiones será completamente transparente, ya que Deyel gestiona automáticamente esta facilidad y no hay un límite máximo para la cantidad de versiones que tus objetos puedan tener.
- Los filtros de búsqueda que podrás utilizar sobre el historial de publicaciones son:
- Usuario.
- Fecha de publicación.
- Nombre de publicación.
Construcción e Instalación de Aplicaciones y Cambios
Para implementar nuevas aplicaciones, o bien, instalar cambios y modificaciones en las aplicaciones existentes, se necesita que las nuevas funcionalidades de la aplicación se transfieran de manera segura y confiable desde el ambiente de desarrollo hasta test, homologación y finalmente a producción. A través de la funcionalidad "Construcción e Instalación de Aplicaciones", Deyel facilita la integración continua de aplicaciones con el pasaje ordenado de cambios entre ambientes, mediante procesos de generación e instalación de paquetes.
Aspectos Destacados
- En el proceso de construcción, se genera un paquete instalable de cambios con los datos de configuración y objetos seleccionados por el usuario a incluir en el paquete, que será descargado para luego ser instalado.
- El proceso de instalación toma el paquete e instala los cambios en el ambiente destino (test, homologación, producción), informando los resultados de la instalación. Incluye validaciones para asegurar que todos los cambios se instalen correctamente.
- Los procesos de construcción e instalación, garantizan la integridad de los cambios instalados en los distintos ambientes. El paquete de cambios se construye en el ambiente de desarrollo, y ese mismo paquete se instala en los distintos ambientes de test, homologación y producción.
- Podrás asociar los paquetes con historias de usuario, tickets o incidencias, facilitando la auditoría y control de pasajes de cambios.
- La ejecución de los procesos de construcción e instalación, registra toda la trazabilidad de cambios, incluyendo fechas, usuarios y resultados.
- Tendrás la facilidad de automatizar los procesos de construcción e instalación, mediante el uso de Deyel API Rest, permitiendo integraciones con herramientas como Bash o Jenkins para una ejecución más eficiente y controlada.
Modela Páginas Utilizando IA
Acelera el modelado de las páginas de tus aplicaciones usando Inteligencia Artificial. Comienza a modelar tus páginas a través de tus propios prompts o utilizando los prompts más usuales para el modelado de páginas. Itera y mejora tus creaciones hasta alcanzar el resultado ideal solo reformulando los prompts.
Aspectos Destacados
- Crea y ajusta tus páginas de manera rápida y sencilla con la ayuda de la Inteligencia Artificial. Regenera tus diseños tantas veces como necesites hasta que sean perfectos.
- Usa prompts pre hechos para inspirarte. Accede a una variedad de prompts predefinidos que te ayudarán a sacar el máximo provecho de la IA. Con los consejos de ingeniería de prompts, podrás optimizar tus resultados de manera eficiente.
- Guarda y comparte tus propios prompts. Guarda tus prompts personalizados para que todo tu equipo pueda utilizarlos. Comparte tus mejores prácticas y mejora la colaboración.
- Crea prompts con tus propias imágenes. Utiliza tus propias imágenes para crear prompts personalizados. Dale un toque único a tus diseños y obtén resultados que se ajusten a tus necesidades específicas.
Tus Aplicaciones Deyel son PWA
Las aplicaciones Deyel ahora son Progressive Web Apps (PWA). Se trata de aplicaciones web que utilizan capacidades de la web para ofrecer una experiencia similar a la de una aplicación nativa del dispositivo que acostumbras utilizar. Combinan lo mejor de las aplicaciones web y nativas, proporcionando una experiencia de usuario mejorada y robusta en la web. Funcionan en todos los navegadores gracias al concepto de mejora progresiva, son adaptables a diferentes tamaños de pantalla, desde móviles hasta equipos de escritorio, y son independientes de la conectividad, es decir que pueden operar sin conexión o en redes de baja calidad. La mejora progresiva es una estrategia que prioriza el contenido básico y funcional para todos los usuarios, mediante la construcción de una versión básica primero, y añadiendo mejoras para aprovechar las capacidades de los navegadores.
Aspectos Destacados
- Con tus aplicaciones web creadas en Deyel tendrás una experiencia de usuario similar a la de aplicaciones nativas para sistemas operativos Android o iOS, con una interfaz de usuario optimizada, respuesta rápida y con acceso a las funcionalidades del dispositivo.
- Todas las aplicaciones Deyel serán PWA, es decir que al momento de ejecutarlas, desde su página “Home”, podrás instalarlas desde tu navegador en un equipo de escritorio o en tu equipo móvil.
- Tus aplicaciones estarán siempre actualizadas gracias al concepto “service workers” y serán seguras gracias al uso de HTTPS para proteger su integridad y tus datos.
- Muy fácilmente pueden agregarse a la pantalla de inicio, sin necesidad de pasar por una tienda de aplicaciones.
- Te permitirán utilizar notificaciones “push" y otras funciones para mantener el compromiso de los usuarios.
El Elemento Deslizador Llegó a tus Interfaces
Los modeladores de páginas y entidades cuentan con un nuevo tipo de elemento, el “Deslizador", que permite que el usuario vea dentro de un contenedor, múltiples contenidos de manera secuencial. Estos contenidos pueden desplazarse mediante controles de navegación o automáticamente. Claramente, mejoran la experiencia del usuario al interactuar con contenido deslizante, de manera dinámica y personalizada.
Aspectos Destacados
- Podrás seleccionar diferentes formas para recorrer tu deslizador, mediante el uso de flechas o de puntos.
- Tendrás la facilidad de seleccionar la dirección de deslizamiento según las necesidades del contenido, pudiendo ser horizontal o vertical.
- También podrás ajustar la velocidad de deslizamiento, para mejorar la experiencia del usuario, según el tipo de contenido.
Mejoras
Genera tus Páginas desde tus Diseños Realizados en Figma o desde Páginas HTML
Ahora puedes generar tus páginas a partir de los modelos creados en Figma, reduciendo drásticamente los tiempos de modelado. Simplemente exporta tus modelos de Figma a HTML y luego impórtalos en el modelador de páginas de Deyel. También puedes crear nuevas páginas simplemente importando archivos HTML.
Mejor Gestión para las Tareas Programadas
Programar y monitorear la ejecución de tus tareas programadas será mucho más simple, ya que Deyel incluye nuevas opciones de programación que te permitirán definir con mayor precisión cuando deben ejecutarse tus tareas. Además, se incluyeron nuevas características a las tareas programadas y se optimizaron las opciones de monitoreo, para que puedas conocer exactamente el estado actual y el historial de ejecución de cada tarea. Con una interfaz renovada, el monitor de tareas incorpora mucha más y mejor información.
Aspectos Destacados
- Se incorporaron características a las tareas como es la aplicación a la que pertenecen y el tiempo máximo de ejecución previsto.
- En ambientes de alta disponibilidad podrás optar por utilizar escalamiento horizontal, es decir que la tarea programada pueda ser ejecutada simultáneamente, en diferentes tareas del ambiente de Deyel.
- Para programar con mayor exactitud la ejecución de cada tarea, contarás con opciones como el calendario a considerar, un período de vigencia de ejecución, si debe ejecutar en días feriados, si debe ejecutar todos los meses y días, o solo en los meses y días de la semana indicados, también si debe ejecutar a una hora determinada o repetirse en intervalos regulares de tiempo.
- Cualquier cambio en la programación de la tarea comenzará a regir de inmediato sin necesidad de reinicios.
- En el panel de tareas definidas, visualizarás todas las tareas, activas e inactivas, con su nombre, su clase, el estado actual y la cantidad de ejecuciones correctas, canceladas y con error; además del tiempo promedio de ejecución y el tiempo restante para la próxima. También podrás acceder al historial de ejecución y a la configuración de la tarea.
- En el panel de tareas en ejecución, encontrarás el nombre de cada tarea que está ejecutándose, con el instante en que inició su ejecución y el fin estimado.
- Tendrás una opción para cancelar tareas en ejecución o demoradas, dejando registro de esto en el historial de ejecuciones.
- Con el historial de ejecución de cada tarea ya no necesitarás descargar archivos de logs para consultar la historia de cada tarea programada. Ahora esta información se mantiene en la base de datos y podrás accederla fácilmente desde el monitor de ejecución. Asimismo, la depuración automática de esta información es posible, indicando por cuanto tiempo se quiere resguardarla.
- Con los nuevos controles de seguridad para la ejecución de tareas programadas, aquellas basadas en reglas de negocio serán ejecutadas por el usuario del sistema SYSUSER, que deberá estar autorizado previamente por el administrador, y en caso de no estarlo, Deyel informará un acceso no autorizado y la tarea programada ejecutará con error.
Queries SQL por SDK
Realizar búsquedas sobre instancias de entidades mediante la utilización de consultas SQL en Deyel SDK para reglas avanzadas ya es posible! Deyel SDK crece e incorpora nuevas funciones para realizar las búsquedas de entidades, en donde este tipo de consultas SQL son útiles para trabajar con grandes volúmenes de datos. Una de las ventajas que tiene el uso de estas consultas es que se pueden recuperar específicamente los datos que se necesitan y no todo el objeto modelo, mejorando así los tiempos de procesamiento y el uso de memoria.
Aspectos Destacados
- Tendrás la facilidad de ejecutar tus consultas sobre las entidades de tus aplicaciones, utilizando la sintaxis y los operadores de sql: like, group by, limit, order, between, greater, lower, equals, not equals, is null y not null.
- Además podrás ejecutar las consultas sobre tus entidades utilizando la cláusula join.
- También tendrás disponible la facilidad de ejecutar las consultas sobre tus entidades utilizando las funciones sum, count y avg.
Modelar la Ejecución de Contenedores en Actividades de Procesos
Desde la inclusión de entidades en la ejecución de actividades en los procesos, solamente se podían configurar el comportamiento de los elementos campos. Sabemos que las páginas están compuestas por contenedores, como un elemento utilizado para estructurar la visualización de la propia interfaz de la entidad. Es por esto que ahora, al utilizar una entidad en la ejecución de una actividad, podrás configurar no solo el comportamiento de sus campos, sino también el de sus contenedores, ya sean iterativos o no.Todo contenedor iterativo se verá automáticamente en la lista de contenedores de la entidad en la actividad que lo utilice. Luego, si deseas configurar otro contenedor que no sea iterativo, deberás configurar la nueva propiedad “Modelable en actividad”, en el modelado del contenedor dentro de la entidad. Además podrás configurar la visibilidad de todos los contenedores, y la propiedad “Modifica Items” solo para aquellos que sean iterativos.

Aspectos Destacados
- Contarás con la nueva propiedad en contenedores de entidades llamada “Modelable en actividad”.
- Podrás definir la ejecución de contenedores de entidades en actividades, tanto los contenedores iterativos como todos aquellos que sean modelables en una actividad.
- Dentro del modelado de las actividades tendrás la posibilidad de configurar la visibilidad y la propiedad “Modifica Items” de los contenedores de entidades.
Ayudas para el Desarrollo con Deyel SDK para JavaScript
Para aumentar la eficiencia y precisión en el desarrollo de código avanzado, encontrarás mejoras en el editor de Deyel SDK para JavaScript en los modeladores de entidades y páginas. Consisten en el autocompletado de código, sugerencias de código para algunos métodos y una consola avanzada de monitoreo de errores. Esta consola muestra los errores categorizados de manera ordenada, indicando la ubicación en el código y las posibles soluciones, con actualizaciones a medida que se detectan los inconvenientes.
Aspectos Destacados
- Mediante el autocompletado agilizarás la escritura de código, al tener disponibles sugerencias automáticas para completar las funciones de Deyel SDK para JavaScript.
- Verás que las ayudas en las sugerencias de algunos métodos fueron extendidas.
- Podrás supervisar y gestionar errores durante el desarrollo utilizando la nueva consola de monitoreo de errores, donde podrás identificar errores de sintaxis en el código, advertencias que señalan posibles problemas que afecten el rendimiento o la calidad del código, y errores de sintaxis.
Modelado de Entidades en Minutos
El modelador de entidades incorpora nuevos elementos de estructura para modelar fácilmente los campos, teniendo en cuenta las estructuras más habituales. Usando estos elementos y las funciones de arrastrar y soltar, duplicar y eliminar, se puede modelar una entidad en minutos, sin tener que preocuparse por los aspectos estéticos de los campos de la entidad. Todos los aspectos estéticos de estos elementos están definidos en forma predeterminada para que se adapten a los 3 breakpoints y soporten las adecuaciones usando las funciones mencionadas. Por supuesto, podrás configurar todas las propiedades de estilo de estos elementos a tu gusto y sin ningún límite.
Aspectos Destacados
- Los elementos Diseño Filas y Columnas / Columnas y Filas, te permiten definir elementos dispuestos en una estructura de filas y columnas, o columnas y filas. Dentro de cada ítem, se pueden arrastrar y ubicar diversos tipos de elementos. En particular, para el modelado de entidades, se pueden arrastrar campos, contenedores colapsables o grupos repetitivos de campos, en las filas y columnas. En el breakpoint de móvil, en Filas y Columnas, los ítems dentro de cada fila se apilan de izquierda a derecha, mientras que en el otro, los ítems se apilan en columnas completas de izquierda a derecha.
- El Diseño Campos en Filas y Columnas, te permite definir campos dispuestos en filas y columnas. Pueden modelarse con una o múltiples filas y con una o múltiples columnas. En cada ítem (fila/columna) se pueden definir 1 o más campos.
- El Contenedor Colapsable, te permite modelar un contenedor que pueda colapsar o no su contenido haciendo clic en un icono específico. El contenido puede ser cualquier elemento.
- El Contenedor de Grupo Repetitivo de Campos, te permite modelar una estructura de campos que se repiten en forma de grilla, indicando su descripción y encabezados, y con funcionalidad para agregar y eliminar items del repetidor.
Campos Relacionados con Reglas Avanzadas
En los modeladores de entidades y de páginas se incorpora la facilidad de relacionar elementos de tipo campo con objetos de tipo regla avanzada. De esta forma, al utilizar las entidades y páginas, los usuarios podrán seleccionar datos desde un conjunto de valores, que son cargados ejecutando reglas avanzadas vía programación, proporcionando mayor flexibilidad para aplicar lógica de negocio.
Aspectos Destacados
- Como programador no deberás preocuparte por definir parámetros obligatorios en este tipo de reglas. Estas reglas definen de forma predeterminada parámetros de entrada y salida necesarios para que el programador los use en su lógica de programación.
- Tendrás diferentes opciones para asignar valores a los parámetros de entrada, ya sea mediante un valor fijo, basado en otro campo, o bien basado en un parámetro o una variable.
- Con la nueva propiedad “Habilitar relación a Campo” del modelador de reglas podrás indicar que van a utilizarse en la relación a campos.